Estaba deseando que llegaran los membrillos para hacer este postre que me encanta, recuerdo que muchos años atrás lo hacia más artesanalmente, bueno...sigue siendo artesano pero mucho más fácil y rápido de hacer, tanto que está hecho en la olla exprés y con un resultado extraordinario. Sale igual de bueno y te ahorras mucho tiempo y alguna que otra quemadura si lo haces moviendo con la cuchara, te lo digo por propia experiencia. Esta forma de hacerlo me la dio un señor de Puente Genil al que se lo agradeceré toda la vida, cuando la hagáis lo comprobareis. También tengo que decir que mi cocina es de gas butano y los tiempos no son los mismos que en la vitro, mi hermana lo hizo igual y se le quemó un poco, supongo que habrá que ajustar el tiempo y la temperatura, pero eso ya no os lo puedo decir tendréis que comprobarlo ustedes mismas. Ahí os dejo la receta.
Ingredientes:
1.800 grs. de membrillos (ya limpios y cortaditos.)
1.500 grs. de azúcar (por cada kilo de membrillos le pongo 800 grs. de azúcar)
1 vaso de agua (250 ml.)
Elaboración:
Antes que nada lavamos los membrillos muy bien, yo les quito la pelusilla con un estropajo y le quitamos solo el corazón y las pepitas, les dejamos la piel y lo partimos muy pequeñito, si tenéis robot de cocina o picadora lo podéis utilizar y os saldrán mas pequeñitos.
Lo echamos en la olla expres junto con el azúcar y el agua, si hacéis menos le tenéis que echar menos agua, solo tenéis que dividir las cantidades, movemos muy bien.
Tapamos la olla y cuando empiece a hervir lo dejamos 20 minutos, si es menos cantidad lo dejáis 15 minutos solamente. Abrimos la olla.
Lo batimos con la batidora eléctrica y lo ponemos en cualquier molde o fiambrera y dejamos que se enfríe, tapamos y guardamos en el frigorífico.
En el momento de echarlo en el molde le podemos poner nueces a trozos, queda riquisimo, yo no tenia en ese momento y no pude ponerlas pero queda estupendo. En casa lo solemos tomar con queso fresco o Fhiladelfia, nos gusta mucho y no me dirán que no es fácil de hacer. Espero que lo disfrutéis.
Es miuy fácil de hacer, yo ya lo tengo preparado, en borradores para ponerlo un día de estos. A mi tambien me encanta este dulce, está mucho mas rico que el comprado. Te ha quedado estupendo.Bs.
ResponderEliminarPues te ha quedado una carne de membrillo de lujo total, y esa forma maravillosa de hacerlo me ha encantado, la verdad que puente genil es la patria del la rica carne de membrillo. Mil besicos cielo
ResponderEliminarGenial! Lo dificil será pelarlos y todo eso pero la receta es muy facil, gracias
ResponderEliminarMarina no hace falta pelarlos solo le quitas las pepitas y lo más duro del corazón.Un beso.
ResponderEliminarBuenísima Carmen, yo la hacía así antes de tener la thermomix y sale estupenda, besos!!
ResponderEliminarMuy rico y siendo casero esta mas rico besos
ResponderEliminarEspectacular Carmen... vaya cortecito tiene el invento!!! Y parece super sencillo, así que me tengo que animar.
ResponderEliminarOye somos casi vecinas, que he visto que eres de Jerez y yo soy de Arcos!!! Jajaja.
Besos.
Raquel
Ay Carmen, que pintón!!!, A nosotros nos encanta!!!! Y con un buen queso curado..... ya me muero!!!, te ha quedado fantástico. Un beso
ResponderEliminarGracias Carmen por visitarnos y darnos la oportunidad de conocerte. Este dulce de membrillo que se puede emplear como aperitivo con quesos, anchoas,patés etc te ha quedado fantástico. El mio está en la nevera esperando ser la compañía de un rico panallet.
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
Blanca de JUEGO DE SABORES
Pues ya estoy aquí Carmen, no me lo tengas en cuenta, además, tengo el ordenata de casa en el "hospital", por lo que imagínate, estoy que chillo, ahora estoy en el curro y en mi tiempo libre puedo darme una vuelta por vuestros blogs y si no, me vuelves a tirar de las orejas como has hecho hoy....jajaja. Pero yo no te seguía ¿por qué?, bueno, tampoco me voy a poner a investigar ahora, el caso es que ya no te me escapas, ni tú ni tus fantásticas recetas. Me paro en ésta porque el membrillo es mi pasión, aunque todo lo que cocinas son las típicas recetas que me gustan realmente. Un beso Carmen.
ResponderEliminarHola, soy Nuria
ResponderEliminarTe cuento que esto está de muerte pero seguro que el tuyo sabe mejor
Eres para mi además de una amiga, la mejor cocinera del mundo
Hola me podriais decir como guardais el membrillo cuando haceis mucha cantidad?
ResponderEliminarUn saludo