Aunque ya esta apretando el calor, y no nos apetezca mucho encender el horno, mi propuesta de hoy es un bizcocho. Hacia tiempo que venía dándole vueltas y al fin me decidí.
Queda jugoso y su sabor a piña colada es intenso y delicioso. Cuando lo probéis repetís seguro, desde ya, se que os va a gustar mucho. Su elaboración no tiene ninguna complicación y es un bizcocho de lo mas sencillo.
Ingredientes:
300 grs. de leche condensada.
4 huevos.
100 grs. de coco rallado:
6 rodajas de piña en su jugo.
1 chorreón pequeño de ron, unos 30 ml. (esto es opcional)
100 ml. de aceite de girasol.
160 grs. de harina de repostería.
1 sobre de levadura royal.
Glaseado:
200 grs. de azúcar molido.
4 cucharadas de jugo de la piña.
Elaboración:
Lo primero que haremos sera moler un poco mas el coco rallado para que quede un poco mas fino, lo podemos hacer en un robot. Una vez molido el coco echamos las rodajas de piña y la trituramos también. Reservamos.
En un bol ponemos la leche condensada y vamos echando los huevos uno a uno, batimos bien con el batidor eléctrico, (yo lo hice en la KA) A continuación, añadimos el aceite de girasol y el ron y seguimos batiendo unos minutos. Decir que lo he probado a hacer sin ron y queda igual de rico.
Echamos la mezcla de coco y piña y lo integramos muy bien. Por último añadimos la harina cernida con la levadura.
Echamos la mezcla en un molde untado de mantequilla y espolvoreado de harina, y metemos en el horno precalentado a 170 grados con calor arriba y abajo durante unos 35 minutos, sacamos y dejamos enfriar unos minutos hasta volcarlo en una fuente.
Preparamos el glaseado poniendo el azúcar molido en un bol con las cuatro cucharadas de jugo de piña, batimos enérgicamente con el batidor de mano y se lo echamos por encima al bizcocho.
Ya lo tenemos listo para degustarlo, espero que os guste.
El bizcocho en verano a mí no me puede faltar en casa, es cuando más visitas recibo y más apetece tener algo para merendar. Me encanta este bizcocho tan dulce y afrutado, no te digo que no lo haga más de una vez porque tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBss
Que ricura de bizcocho Carmen, se ve delicioso¡¡¡ besos
ResponderEliminarDelicioso, el bizcocho de coco me gusta y este con ese ron tiene que ser pura delicia.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Te ha quedado muy esponjoso y jugoso, me encantan los bizcocho de coco, , besos
ResponderEliminarQue rico, Carmen no has puesto cuantos huevos se te ha pasado guapa besitos
ResponderEliminarGracias Inma por avisarme, no me había dado cuenta, ya lo he arreglado, besitos.
Eliminar¡Qué bueno! dos trozos me comía ahora mismo si pudiera, no más, por no ser una abusona. El glaseado te ha quedado de maravilla. Gracias por tu receta y muchos besos.
ResponderEliminarSi la idea es encender el horno para hacer un bizcocho como este, claro que apetece!! En casa nos encanta el coco, además solo de pensar que está hecho con leche condensada se me hace la boca agua, porque lo imagino muy dulce
ResponderEliminarAbrazos!!!
que bueno ¡¡¡ con o que me gusta e sabor a piña colada , me llevo la receta , besitos guapa
ResponderEliminarhola se ve muy rica la receta una duda el "sobre de levadura royal " se puede sustituir por polvo de hornear ( en mexico la marac royal es baking powder) y de cuantos gramos es el sobresito ... muchas gracias por la info saludos
ResponderEliminarSi es un sobre de polvos de hornear, el sobrecito trae 16 gramos. Gracias por comentar y entrar en mi blog, besitos.
EliminarSegún tengo entendido un bizcocho queda jugoso por montar las claras a punto de nieve. Como queda este jugoso sin realizar este proceso? Simplemente por la levadura?
ResponderEliminarSupongo que la levadura ayudara, pero lo que lo hace jugoso es la fruta y la leche condensada. Las claras a punto de nieve hacen un bizcocho mas alto y esponjoso, a este en concreto no le hace falta montar las claras, aunque si lo quieres intentar...ya me cuentas. Besos y gracias por seguir mi blog.
Eliminar
ResponderEliminarHe preparado el bizcocho y esta riquisimo. Ha gustado hasta los que no comen nunca bizcocho. Muchas gracias por la receta. No suelo usar mucho coco, asi que cuando hago algo siempre queda bastante y con este bizcocho ya termino el paquete, me encanta.
Acabo de hacer este bizcocho y bueno ,estoy maravillada, desde que te lo vi, supe que me encantaría, es brutal, porque me gustan los bizcochos húmedos y este es así, voy a publicarlo en mi blog en versión thermomix, por supuesto siempre nombro la fuente de la receta, muchas gracias por compartirlo.
ResponderEliminarSaludos
Excelente receta, muchas gracias! Anadi pasas al ron. Un éxito.
ResponderEliminarDe que tamaño es el molde que has utilizado? No lo has indicado y me iría bien saberlo para hacerlo este finde.
ResponderEliminarGracias se ve buenísimo.
Su
Perdona que no te haya podido contestar antes mi internet no iba bien. Es un molde corona de 24cm. Gracias por pasarte por mi blog, espero que te saliera bien sí llegaste a hacerlo.
ResponderEliminarHola, puede ser con piña cruda? O hay que ser enlatado?
ResponderEliminarHola Bernadete no lo he hecho nunca pero creo que incluso podría quedar más rico, un saludo
EliminarSe ve espectacular lo voy a preparar
ResponderEliminarHola, estoy en Venezuela y como sabrás los productos escasean. se puede sustituir el polvo Royal por una Harina Leudante...?
ResponderEliminarSe puede utilizar piña natural...?
Tengo el pan en el horno,se ve delicioso me gusta inventar,al glaseado le pongo un poquitín de ron y queda delicioso.
ResponderEliminarLo hice pero quedó muy Delgado no esponjoso..la harina es tan poquita?
ResponderEliminar