Esta tarta la he sacado del blog bocados de cielo,( me encanta este blog) claro que yo la he hecho con yogures sin lactosa y ha quedado buenísima, esponjosa, una tarta nada empalagosa y suave. Le puse por encima azúcar molida, y además tenia en casa mermelada de piña casera y el que quiso la tomó así, no quedó nada. De las dos formas estaba deliciosa. Tenéis que probarla. Ahí os dejo la receta.
Ingredientes:
6 huevos.
600 grs. de yogur natural sin lactosa.
150 grs. de azúcar.
1 limón (su zumo y la ralladura).
2 cucharaditas de levadura Royal.
75 grs. de harina.
Azúcar molida para espolvorear.
Elaboración:
Ponemos en un bol las claras y con un batidor eléctrico las montamos a punto de nieve. Reservamos.Sin lavar las varillas, batimos las yemas con el azúcar hasta que doblen su volumen. Tamizamos la harina con la levadura y se la añadimos a las yemas, le agregamos el zumo de limón y la ralladura, los yogures y por ultimo le añadimos las claras de manera envolvente para que no se bajen.
Cogemos el molde y lo engrasamos con mantequilla y espolvoreamos con harina .Vertemos la mezcla y lo metemos en el horno precalentado a 170 grados durante unos 40 minutos, pinchamos para ver si está hecho, sacamos, dejamos enfriar y desmoldamos.
Espolvoreamos con azúcar molida o con mermelada a nuestro gusto. Lista para comerla toda, toda, y toda. Buen provecho.
Nota: Este tipo de tartas es mejor dejarla reposar en el frigorífico de un dia para otro.
Ya empezamos, se me antojó!
ResponderEliminarMarina
Pues no lo dudes y hazla ya Marina, un dia es un dia, seguro que te gusta.Un beso.
EliminarTiene un aspecto super esponjoso y jugoso, me parece muy rica. Me la apunto. Bstos.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Me alegro que te guste Julia, y gracias por comentar me hace mucha ilusión. Besos.
EliminarQue buena Carmen, los bizcochos de yogur suelen dar muy buen resultaddo, son jugosos y no muy calóricos, besos
ResponderEliminarAdemás lleva muy poca harina Carmen y eso también ayuda.Un beso y gracias por comentar.
ResponderEliminarUmmmmmmmmm que deliciosa¡¡¡, llegue hasta ti atraves del blog de Puri, y pora qui me quedo siguiendote, si quieres estas invitada a pasarte por mi cocina, besos
ResponderEliminarHola Marijose,no te conocia pero a partir de ahora te seguiré también.Un besote.
ResponderEliminarHola Carmen! Disculpa por no haber venido antes a saludarte, gracias por tus amables comentarios en mi blog, ahora mismo te enlazo para no perderme nada de lo que aquí publicas, que está precioso tu blog y las recetas caseras de toda la vida, como a mi me gustan. Esta tarta es fantástica, con tan poca harina me imagino que es muy liviana al paladar, Te dejo un beso y ya vuelvo!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda Carmen, un corte magnífico, deliciosa!!!
ResponderEliminarHola Carmen !!!
ResponderEliminarencantada de recibirte en mi blog y de quedarte
voy a darme una vueltecita por el tuyo... que lo que estoy viendo ya veo que me gusta y
bastante, una tarta la que presentas de lo mas deliciosa...
me gusta....voy a seguir mi visita y ver que se elabora por tu cocina
seguro que cosas deliciosas....me quedo también en tu blog...
besossss, Puri
Te ha quedado estupendo muy rico y esponjoso, me quedo como seguidora besos
ResponderEliminarTiene pinta de tarta de queso, pero más bizcochona ¿Me equivoco? Parece un término medio y me encanta...pinta espectacular!!!
ResponderEliminarBesos.
Raquel
Ummmmm te ha quedado fabulosa! Me quedo de seguidora y me llevo un trocito a:
ResponderEliminarhttp://unangelenmicocina.blogspot.com.es/
Besos.